Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INAP

5º Reto semanal: ideas para el cambio (OPCIÓN #5 creando contenido para la campaña de la ONU #HeForShe)

Imagen
CÓMO INCIDIR CONTRA LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: La mujer se encuentra en una situación de desventaja respecto al hombre social, económica y culturalmente. El ordenamiento patriarcal de la sociedad, junto con el reparto desigual de responsabilidades, influye en que las mujeres no hayan podido acceder desde un principio, a la enseñanza o a instruirse en determinadas profesiones. Una vez insertadas en el mercado de trabajo, continúan siendo desfavorecidas. Con el transcurrir de los años, se ha producido una progresión de la participación de las mujeres en el ámbito social y laboral. Además, en relación con la educación, hombres y mujeres acceden en igualdad de condiciones, e incluso la enseñanza superior es igualmente frecuentada por hombres como por mujeres. Sin embargo, hombres y mujeres no tienen la misma relación en el empleo. Los Convenios Colectivos deben recoger tanto medidas generales de carácter declarativo del principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo , como me...

RECURSOS PARA EL LENGUAJE INCLUSIVO: LAS 14 REGLAS BÁSICAS

https://drive.google.com/file/d/1t4lxnMuhJ9nfZydpHpAiLDagN7qQ-HOd/view?usp=sharing

2º Reto de la igualdad. Haciendo Herstory en equipo: Olympe de Gouges, la revolucionaria olvidada

Imagen
¡Hola!. Muy buenas a tod@s de nuevo. En este segundo reto, quiero hablaros de Olympe de Gouges, toda  una precursora de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres: Luchó por la igualdad, contra la esclavitud y a favor de los derechos de las mujeres. Pese a su ideología revolucionaria – o quizá a causa de ella – fue guillotinada en noviembre de 1793 en París, tras la purga que siguió a la Revolución Francesa. Su hijo renegó de ella públicamente y Francia y el Mundo la han enterrado durante más de 250 años. Su nombre empieza a reivindicarse ahora. Olympe nació como Marie Gouze en el mes de mayo del año 1748 en el seno de una familia burguesa de Montauban, Francia. Contrajo matrimonio en 1765 con un hombre mucho mayor que ella, quien poco tiempo después la dejó viuda y con un hijo, Pierre Aubry. Marie no fue feliz en su matrimonio, vínculo del que renegaba y jamás volvió a casarse. En lugar de ello, se trasladó a París, preocupada por que su hijo recibiese una esmerada ...

Presentación

Imagen
¡Hola a todas/os! Me llamo Chema y soy originario de Santander, aunque actualmente resido y trabajo en Bilbao. Soy funcionario del Estado y trabajo en el Ministerio de Interior (ámbito burocrático de solicitudes/renovaciones/denegaciones/revocaciones de Licencias y Autorizaciones de Armas, tratando muchas veces con mujeres cuando realizan las pruebas de obtención de dichas licencias o cuando hay algún procedimiento de revocación/denegación de las mimas en curso, motivado muchas veces por Violencia de Género).  El tema a tratar me parece  importantísimo y pienso que es una fantástica herramienta que me va a ayudar tanto en mi puesto de trabajo como en mi vida diaria.  Apuntar que en mi profesión, solo el 7,27% del personal en activo son mujeres, porcentaje que va disminuyendo de forma sucesiva, a medida que van ascendiendo a puestos de mayor responsabilidad.  Espero que gracias a este aprendizaje, consiga de forma activa, contribuir a construir una sociedad más iguali...